35 Exposición:

A ILHA

Darío Dominica

DE 14 De Dezembro 2013 La 02 MARZO 2014

Darío Dominic se dio cuenta de algo que simplemente sucede em Cuba. Es el frenesí de la Revolución, o la muerte. Tampoco es la languidez colorido y sumisa de los pueblos del Caribe, u obsesión – que existía de todos modos – el modelo absoluto. Todas estas fotos parecen familiar y cercano, Conocido e imperfecto. Pero la imperfección es amigable, sin la distancia del folclore o reclamo de superioridad mirar hacia fuera. Es el único artista verdadero puede hacer; en cada plano, tan perfecto como puede, respira vida, sin artificios y montaje. Estas imágenes muestran al mismo tiempo quieren que el bien. Son un verdadero documento, pero también lleno de afecto. Un poco como muchos de nosotros “sentir” Cuba.

Furio Colombo
Escritor y periodista italiano, que ha sido director de L'Unita
Diario del Partido Comunista Italiano.

El italiano Dario De Dominicis trabaja como profesional desde 1993, colaborando con algunas agencias de fotoperiodismo en Roma. Sus fotografías han sido publicadas en varios periódicos y revistas, como Europeo, Expresado, Panorama, El País, El Mundo, Newsweek, Domingo Tiempo, El espejo, Internacional, Siete y una mujer que hago Corriere della Sera, Carta Capital, Morning Post.
En 1999 lleva una historia sobre la vida de los seminaristas en el Pontificio Seminario Romano Mayor, publicada durante el Jubileo 2000 por el Vicariato de Roma. En 2001 termina un estudio fotográfico de cuatro años sobre la monarquía en Italia, distribuido por la agencia Contrasto. De 2002 un 2009 fue profesor de fotoperiodismo en el Instituto Estatal de Cine y Televisión Roberto Rossellini, de Roma. Desde 2003 dedicada a proyectos fotográficos personales, además de enseñar las colaboraciones con las escuelas como Officine Fotografiche, donde los cursos en el reportaje y la fotografía documental. En 2004 parte del comité organizador del festival de fotografía FotoLeggendo, en Roma.
Desde 1994 acompaña a la compleja transformación de Cuba después de la caída del bloque socialista en Europa. Este diseño le da al libro Una historia de Cuba, publicado por Postcart.